LOS CONSUMIDORES TENDRAN 7 DIAS PARA DEVOLVER LO COMPRADO A DISTANCIA, SEGUN UNA PROPUESTA DE DIRECTIVA COMUNITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Un comité de conciliación formado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministrs ha alcanzado una propuesta sobre los "contratos a distancia" en el sector comercial, cuya medida más destacada es la posibilidad para el consumidor de poder devolver lo comprado en un un plazo de siete días laborables sin tener que justificar los motivos.

La propuesta, que se concretará en una directiva si finalmente el pleno del Parlamento la aprueba el miércoles, incluye medidas contra el uso abusivo de técnicas de venta como la llamada "publicidad intempestiva", entre las que se encuentra el corro electrónico, publicidad por fax, venta por radio o televenta.

Otra de las medidas recogidas es que en las llamadas telefónicas se identifique desde el principio la identidad del vendedor como del objetivo comercial, de forma que el consumidor pueda colgar tan pronto como lo desee.

El consumidor tendrá derecho a ser informado de manera "clara y comprensible" y no a través de la 'letra pequeña' sobre el posible derecho del vendedor a cambiar el producto solicitado por uno de calidad y precio equialente.

Si la venta a distancia implicara el pago de un anticipo por parte del comprador, el vendedor deberá comunicar, además de su nombre, la dirección completa de la empresa.

La directiva incluye también que en el caso de incumplimiento de sus obligaciones por parte del vendedor, el consumidor tendrá derecho al reembolso en el plazo más corto posible.

Las actuales diferencias entre las legislaciones de los estados miembros hacen posible que algunas empresas sorteeen las normas más estricts de algunos países telefoneando o contactando con sus potenciales clientes desde otro Estado.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1996
L