RSC

CONSUMIDORES SUGIEREN INTRODUCIR SELLOS DE CALIDAD A LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceacu) sugirió hoy introducir sellos de calidad a los programas de televisión, para que los padres puedan saber cuál es la índole de esos contenidos.

Durante la presentación del informe "Televisión para los Niños 2008", su director, Manuel Sánchez de Diego, explicó hoy que quizá con esta medida los horarios de protección infantil y sus contenidos propicios "pudieran empezar a funcionar".

Este informe revela que en el horario especialmente protegido (de 8:00 a 9:00 de la mañana y de 17:00 a 20:00 horas), y en programas dirigidos a los menores, se fomentan valores como "la destrucción del patrimonio artístico" o "toman las mentiras como algo normal".

En este sentido, Sánchez incidió en que el problema no es sólo el horario infantíl, sino que en éste, "tenemos valores muy negativos como la violencia o el sexismo".

El informe también se refiere a la publicidad que rodea a estos programas en horario protegido, y afirma que esa publicidad está cargada de anuncios que promueven la mala alimentación, la violencia o el consumismo.

Como conclusiones del informe, el director apuntó como más importantes la falta de "sensibilidad por parte de las cadenas de televisión", así como que "el sistema de autorregulación no está funcionando".

Este informe ha sido realizado por un grupo de expertos en comunicación y publicidad, que han analizado 208 horas de contenidos televisivos especialmente protegidos de las seis cadenas generalistas españolas.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
R