LOS CONSUMIDORES RECHAZAN LA PROPUESTA DE LA GENERALITAT CATALANA DE SUPRIMIR LAS DEDUCCIONES POR VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores OCU y CEACCU rechazaron hoy frontalmente, en declaraciones a Servimedia, la propuesta de la Generalitat de Cataluña de que se eliminen las deducciones por la compra de vivienda en la nueva reforma del IRPF que prepara el Gobierno.
La pretensión del consejero de Vivienda de la Generalitat, Salvador Milá, de suprimir estas deducciones chocan con la intención del vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que esta semana, cuando avanzó las líneas básicas de la reforma fiscal, se mostró partidario de mantener estas deducciones.
El presidente de la OCU, José María Múgica, que no quiso entrar a valorar cómo tiene que ser la política fiscal de la vivienda, declaró que "no se puede tolerar bajo ningún concepto que de golpe y porrazo se suprima una de las pocas deducciones que alivia hoy el enorme peso que tiene la compra de una vivienda para los ciudadanos".
Múgica, que cree que es el momento de "los globos sonda" en lo relativo a la próxima reforma fiscal, insistió en que "hoy por hoy, en la situación actual, suprimir sin más la deducción por vivienda nos parecería totalmente inaceptable" y sería "una barbaridad".
Por su parte, la presidenta de CEACCU, Isabel Avila, calificó de "descabellado" que se supriman estas deducciones, porque "muchos consumidores han comprado vivienda y cuentan con esa deducción, por lo que puede ser un descalabro para sus economías".
Explicó que la supresión de las deducciones a la compra de vivienda sería una reforma de tal envergadura y afectaría a tantos consumidores, que supondría un menoscabao importante en sus economías en un momento en el que los ciudadanos están cada vez más endeudados.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2005
NLV