LOS CONSUMIDORES RECHAZAN QUE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE JUSTIFIQUEN SUBIDAS DE SEGUROS "GENERALIZADAS E INDISCRIMINADAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores rechazan que los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y la consiguiente respuesta miliar de los aliados justifiquen subidas de las primas de seguros "generalizadas e indiscriminadas".

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) afirmó hoy a Servimedia que "si las compañías de seguros quieren subir los precios, lo primero que necesitamos es saber qué es lo que van a subir, porque no entiendo muy bien qué tiene que ver un seguro multihogar, pongo por caso, con el 11 de septiembre", señaló su portavoz, Antonio López.

CECU admite que, "en el caso de las compañías aéreas parece ue se van a aumentar las condiciones de seguridad y ahí podíamos tener alguna opinión, pero desde luego nos parece que lo que no se puede hacer de ninguna manera es subir indiscriminadamente, como 1parece que se quiere hacer, todos los seguros".

López añadió que "tampoco sé muy bien a qué viene que suban los seguros de los coches, por ejemplo, con el 11 de septiembre. Si se van a subir los seguros dígase cuáles son los que se van a subir, pero lo que no parece muy de recibo es que se hable de subidas eneralizadas e indiscriminadas, porque eso no sería aceptable ni lo aceptaríamos".

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) considera que los sucesos del 11 de septiembre le están afectando al usuario doblemente, porque las compañías de transportes directamente afectadas ya han incrementado el precio de sus billetes y porque, para compensar la disminución de beneficios, "las aseguradoras van a incrementar no solamente los seguros comerciales o de emresas que prestan un servicio, sino que, dentro de una política global, van a subir los seguros de todas las líneas de negocio que tienen", afirmó hoy a Servimedia Fernando López Romano, portavoz de la confederación.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2001
A