LOS CONSUMIDORES PIEN QUE LA SUBIDA DE LAS TASAS AEROPORTUARIAS NO SEA TRASLADADA A LOS PASAJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores CEACCU, CECU y UCE pidieron hoy a las compañías aéreas que la subida del 2 por ciento de las tasas aeroportuarias prevista para el año 2000 por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) no sea trasladada al precio de los billetes.
Fernando López Romano, técnico de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACU) manifestó hoy a Servimedia que esperan que el incremento de las tasas no implique una subida inmediata de los billetes, "porque si esto fuera así, las tasas aeroportuarias las estaríamos pagando directamente todos los usuarios del transporte aéreo", en lugar de las compañías aéreas.
Por su parte, la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) señaló a Servimedia que, "a la vista de lo que ha pasado durante todo este verano en el aeropuerto de Barajas, mejor sería que primero pusieran ls cosas en orden y dieran un servicio de calidad mínimo a los consumidores y les garantizaran que las reclamaciones que se están haciendo se pueden tramitar con cierta rapidez y dignidad".
Las fuentes de la CECU añadieron que, "mientras tanto, si quieren subir las tarifas a los usuarios estamos en contra, total y absolutamente".
La Unión de Consumidores de España (UCE) recordó que las tasas, aunque las paguen las compañías aéreas, indirectamente las sufre el usuario.
El portavoz de la UCE, Erique García, señaló a Servimedia que, como el pasajero no es consciente de que paga las tasas aeroportuarias, "cree que el aeropuerto es un servicio gratuito y no exige lo que debiera, porque si todos exigiéramos conforme nos cobran tendríamos unos aeropuertos mucho mejores".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1999
A