LOS CONSUMIDORES PIDEN MAYORES REBAJAS EN EL RECIBO DE LA LUZ ANTE LAS DISCREPANCIAS SOBRE EL ALCANCE REAL DE LA BAJADA
- El Gobierno asegura que el descenso ha sido del 2,1%, pero la Comisión Nacional de la Energía cree que fue del 1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las discrepancias entre el Ministerio de Industria y la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre el alcance real de la bajada de las tarifas eléctricas domésticas han llevado a las asociaciones de consumidores a relamar mayores reducciones de precios como consecuencia de la liberalización del sector.
El Gobierno asegura que el recibo de la luz ha bajado un 2,1 por ciento este año para las familias, pero la CNE considera que el descenso real ha sido del 1%.
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), que participa en la Comisión Nacional de la Energía, mostró hoy su "sorpresa" por esa discrepancia en el cálculo de la bajada del precio de la electricidad.
"No podemos entender que, ante un proceso de liberalización, no sepamos realmente el efecto positivo que está teniendo y nosotros, como representados en la CNE, solicitamos que el método de cálculo sea transparente y claro para que los consumidores sepamos realmente cuál es el descenso que se ha producido por la teórica liberalización del sector eléctrico", indicó a Servimedia Fernando López Romano, portavoz de la CEACCU.
Para la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), ha sido una bjada "insignificante si lo comparamos con el resto de la Unión Europea y las medidas que se han tomado no estan dando el resultado que se había prometido", manifestó a esta agencia su portavoz, Antonio López.
El secretario general de la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE), Diego Cruz, señaló a Servimedia que "este Gobierno ha mantenido siempre una postura defensora de los intereses de las compañías, a diferencia del interés del consumidor".
Cruz recodó que el Ejecutivo ha concedido 1,3 billones de pesetas a las eléctricas como Costes de Transición a la Competencia (CTC), pendientes de ser convalidados por la Comisión Europea, y, sobre la cuantía de las reducciones de precios de la energía eléctrica, afirmó que "nos han estado engañando, directamente".
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
A