LOS CONSUMIDORES PIDEN LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores son partidarias de libertad total en el asunto de los horarios comerciales, ante la decisión que las comunidades autónomas deberán tomar ese año sobre si mantienen o no el régimen actual que prohíbe abrir los domingos y festivos, salvo 8 (o 12 en el caso de Madrid) al año.

La Unión de Consumidores de España (UCE), la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) abogan decididamente por la libertad total de horarios, ya que es lo que desean los consumidores, y no sólo en el comercio, sino en general en todos los sectores.

Por su parte, la Confedeación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) y la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) prefieren que se queden las cosas como están.

La CECU añadió, en declaraciones a Servimedia de su portavoz, Antonio López, que sería deseable que hubiera una equiparación de la normativa de las distintas autonomías sobre horarios comerciales, para evitar situaciones de competencia entre unos territorios y otros.

En cuanto a la CEACCU, entiende que "la sitación actual, donde existe una regulación -no entramos si son 8, 10, 12 ó 15 domingos-, no nos parece que sea negativo para que se mantenga esta competencia el tema de que no exista una libertad absoluta de horarios comerciales", según señaló hoy a Servimedia Fernando López Romano, economista de la CEACCU.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2000
A