LOS CONSUMIDORES PAGARAN 6.000 MILLONES AL AÑO POR EL NUEVO CANON DE DERECHOS DE AUTOR, SEGUN LA UCE

MADRID
SERVIMEDIA

El canón para proteger los derechos de autor incluido en el proyecto de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual, actualmente en trámite parlamentario, supondrá un coste dicional de 6.000 millones de pesetas anuales para los usuarios, según una estimación de la Unión de Consumidores de España (UCE).

La aplicación del canón, que afectaría a las fotocopias, cintas y aparatos de video, casetes y otros sistemas de reproducción de sonidos e imágenes, se sumaría al 13 por ciento de IVA con que ya están gravados estos productos.

La UCE considera que el canón tendría un efecto contrario al que persigue, ya que, al encarecer los productos, estimularía más la realización d copias "caseras" de películas y fotocopias de libros, por ejemplo.

Según una encuesta de la UCE, sólo un 19 por ciento de los usuarios graba las películas en cintas de video para coleccionarlas y, además, sólo un 12 por cien de las películas grabadas son españolas.

Para la UCE, "de nuevo se pretende cargar sobre las espaldas de los consumidores un aumento de precios considerado por la UCE como absolutamente injusto, dado que está basado en la presunción de que todos los ciudadanos copian por el imple hecho de comprar los mencionados soportes".

Según la UCE, sólo en Francia y en Holanda, dentro de los países de la CE, existe un canón similar al que está previsto aplicar aquí y "es muy inferior al que se pretende establecer en España".

Por su parte, las organizaciones de autores estiman en unos 100.000 millones de pesetas sus pérdidas por la reproducción pirata de libros, videos y otros soportes de la creación.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
M