LOS CONSUMIDORES INSTAN AL BCE A BAJAR EFECTIVAMENTE LOS TIPOS, PARA QUE SE REPERCUTA CUANTO ANTES EN EL EURÍBOR
- Calculan que las bajadas de tipos se empezarían de notar en las hipotecas a partir de finales de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores instaron hoy al Banco Central Europeo (BCE) a bajar, efectivamente, los tipos de interés el próximo 6 de noviembre, para que esta bajada se repercuta cuanto antes en las hipotecas.
De hecho, calcularon que lo más probable es que dicha bajada, que el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, estimó hoy "posible", no se empezará a repercutir en el Euríbor hasta finales de diciembre o principios de enero
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de la Organización de Comnsumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, afirmó hoy que el anuncio de Trichet es una "buena noticia para el consumidor" y manifestó su deseo de que "se refleje pronto en las hipotecas".
Asimismo, estimó que, aunque lo más probable es que hasta finales de año no empiece a notarse esta bajada de tipos en el Euríbor, lo importante es "que haya un cambio de tendencia". "No parece que vaya a haber más subidas. Y eso da confianza al consumidor", dijo.
Por su parte, el vicepresidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), José Ángel Oliván, consideró que "siempre es una buena noticia" la bajada de tipos del BCE, porque "tarde o temprano, los recibos que pagan las familias por su hipoteca acabarán bajando".
No obstante, "los préstamos referenciados se revisan como mínimo trimestralmente" y "todavía no hemos notado la anterior bajada de tipos del BCE". Por ello, auguró que "habrá que esperar" para notar el cambio en los bolsillos del consumidor y, consecuentemente, en la animación de la actividad económica.
En este sentido, UCE pidió medidas al Gobierno para que los bancos revisen con rapidez los tipos a los que van a cobrar las hipotecas. Además, consideró que, si el desempleo sigue aumentando, "dará igual que bajen los tipos; si no se tienen ingresos, no se puede pagar ni a esos tipos ni a otros más bajos".
Finalmente, la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Ávila, instó al BCE a bajar, efectivamente, los tipos, para aliviar así a las economías familiares que han suscrito créditos hipotecarios o al consumo.
En su opinión, "no tendría sentido" el no bajarlos, cuando "ya ha empezado a bajar la inflación".
Finalmente, recordó que la bajada de los tipos no se notará de modo inmediato, sino que habrá que esperar a que "a cada hipoteca le toque revisión". De ahí la importancia de no retrasar más la bajada de tipos.
(SERVIEMDIA) 27-OCT-2008 CCB/isp
27-OCT-08 17:15MMMM
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008