VUELTA AL COLE

LOS CONSUMIDORES EXIGEN LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- "El gasto pueden llegar a los 300 euros por alumno", denuncia Ceaccu

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores OCU y CEACCU exigieron hoy la implantación de la gratuidad de los libros de texto en todas las comunidades autónomas porque se trata de un derecho vinculado a la educación gratuita.

El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, dijo a Servimedia que es "imprescindible que se tome en serio algo que está en la Constitución: la gratuidad de la enseñanza obligatoria y, por consiguiente, de los libros de texto".

Recordó que España es uno de los pocos países donde los libros de texto no son gratuitos con carácter general y aseguró que "el argumento de que los libreros necesitan la inyección económica de principios de curso es deleznable".

"Que el nivel de lectura de un país, que el futuro del sector de los libros, dependa de que los padres se vean obligados a principio de curso a desembolsar una cantidad muy importante nos parece preocupante", aseveró.

La Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) añade al respecto que las diferentes administraciones deben preocuparse porque no se produzcan modificaciones de los libros de texto cuando no son necesarias.

En esta línea, esta organización advierte de que los libros no se podrán reutilizar si incluyen ejercicios que los alumnos deben realizar en sus páginas.

"Es un derecho vinculado a la gratuidad de la enseñanza. El importe de los libros de texto que pueden llegar incluso a los 300 euros, y más en las etapas avanzadas", concluye Ceaccu.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
J