LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES NO ESTAN CONFORMES CON LA INFORMACION QUE RECIBEN A LA HORA DE ADQUIRIR UN ELECTRODOMESTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Los consumidores españoles no están conformes con la información que reciben sobre sus derechos a la hora de comprar electrodomésticos, según pone de manifiesto el tercer informe sobre el I Estudio de Calidad de la Vida en el Hogar, elaborado por Pluralia en colaboración con Fadinsa (Expert y Millar) e Hispamer.

l estudio presentado hoy en rueda de prensa por el representante de Realia, Javier Moya, se basa en más de 50.000 encuestas de familias residentes en ciudades españolas de más de 50.000 habitantes.

De dicho informe se extrae que las asociaciones de consumidores son las que se preocupan más por los derechos de los usuarios así como el canal más efectivo. En segundo lugar figuran los medios de comunicación y en último lugar las administraciones públicas.

Asimismo, en lo referente al periodo de garatía, la mayoría de los consumidores no sabe cual es el plazo de cobertura de los productos que han adquirido sobre todo en lo que se refiere a los teléfono móviles.

Además, solo el 24,8% de los consumidores utiliza todas las funciones de los electrodomésticos mientras que un 37,4% no utiliza la mayor parte de las mismas. Los aparatos con mayor aprovechamiento son los ordenadores personales y los que menos los teléfonos móviles.

Por último, los consumidores de electrodomésticos prefieren cambiarlo antes que repararlos aunque la decisión varía en función del aparato debido al elevado costo de las reparaciones.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
A