LOS CONSUMIDORES ECLAMAN QUE LA BAJADA DE LA LUZ BENEFICIE A LOS HOGARES, Y NO SOLO A LA INDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) consideran que la bajada de las tarifas eléctricas del 3% que baraja el Gobierno debería beneficiar no sólo a las industrias, sino también a los hogares españoles.
Un portavoz de la OCU declaró hoy a Servimedia: "No nos parece mal que se fomente la actividad económica, pero no queremos que se decuide a 13 millones de hogares, se nos tiene que tomar en serio".
La OCU demandó "una subida 0 para los consumidores de a pie". Estas fuentes explicaron que, si en los siguientes años se congela la tarifa eléctrica, como se ha hecho éste, poco a poco se reducirá el diferencial de precios con la media de Europa, que ahora es del 20 por cien.
Este portavoz opinó que al proceso de congelación de tarifas puede contribuir la transparencia que cada vez se impone más en el sector eléctrico, con órganos e expresión en los que participan los consumidores y una mayor información en el recibo de la luz, que permite planificar el ahorro de los hogares.
Por otra parte, un representante de la Unión de Consumidores de España (UCE), dijo a Servimedia que la bajada "no repercutirá en el usuario, y si lo hace es mínimamente. Beneficiará al empresario, como siempre". Destacó el hecho de que el ciudadano "seguirá pagando lo mismo".
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1996
A