LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE LA SUBIDA DE LA LUZ ES "INJUSTIFICADA Y DESMESURADA" EN TIEMPOS DE CRISIS
- Según Facua, la subida media de la electricidad será "de más del triple de los 70 céntimos anunciados" por Industria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores OCU, UCE Y Facua coincidieron hoy en afirmar que la subida de la tarifa eléctrica a partir de mañana miércoles, del 2%, es "injustificada y desmesurada", especialmente en un momento de crisis económica.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, denunció la "falta de transparencia" en el procedimiento para calcular el precio del kilovatio/hora y en torno al déficit de tarifa eléctrica.
Además, criticó que la revisión de la tarifa (ahora Tarifa de Último Recurso) no contemple la bajada del precio del petróleo de los últimos meses.
OCU considera especialmente dañina la subida a la que se enfrentarán los usuarios con una potencia contratada superior a 10 kW y los clientes con tarifa de discriminación horaria, que tendrán que pagar un 9% más en las horas "punta" (de día) y un 17% más en las horas "valle" (de noche).
"Es una subida abismal, que afecta a 1.100.000 familias españolas, sobre todo a las de áreas rurales, donde no hay acceso a gas y la calefacción es eléctrica. Tendrán que ir al mercado libre, y no hay ofertas interesantes, por lo que van a caer en un pozo del que no van a poder salir", dijo.
Izverniceanu reconoció que la bajada media del gas natural, del 4,2%, es "interesante y positiva", aunque "queda ahogada por la subida de la luz". "Esperemos que la bajada del gas continúe en invierno", añadió.
Desde la Unión de Consumidores de España (UCE), el responsable en materia energética, José Gómez Boza, consideró hoy que esta subida de la tarifa "en ningún caso beneficia a los usuarios".
Gómez Boza explicó a Servimedia que, aunque se trata de una subida "esperada", "podía haberse atemperado, sobre todo cuando coincide con el cambio brusco que en el sistema eléctrico va a preducirse a partir de mañana", con la liberalización total.
Por su parte, desde la asociación Facua se estima "excesiva" la subida de la tarifa eléctrica, "teniendo en cuenta la coyuntura económica actual y el considerable incremento aplicado en el recibo eléctrico el pasado enero".
Facua también denunció hoy la "confusión" creada por Industria ya que, según sus cálculos, la subida media de la electricidad será "de más del triple de los 70 céntimos anunciados" por este departamento. Por ello, reclamó al ministerio "que rectifique la información difundida públicamente".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
S