LOS CONSUMIDORES CRITICAN LA SUBIDA DEL CARBURANTE JUSTO EL DÍA DEL AÑO CON MÁS DESPLAZAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores OCU, CECU y UCE coincidieron hoy en considerar sospechoso el incremento del carburante justo antes de la gran "operación salida" de las vacaciones de Semana Santa.
"Nos parece muy sospechoso que siempre el incremento de los carburantes se produzca justo antes de la salida masiva que se espera en las vacaciones de Semana Santa, ya que hoy es el día del año en el que se producen más desplazamientos porque en verano se reparte en dos o tres meses de periodo vacacional", denunció hoy a Servimedia Iliana Yzverniceanu, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Respecto a la subida de las tarifas de Iberia, Air Europa y Spanair, Yzverniceanu aseguró que las líneas aéreas "son muy veloces" a la hora de trasladar precios incrementando el coste del billete.
"Sin embargo, cuando hay una bajada del precio del crudo no repercute en los precios de las estaciones de servicio ni de las líneas aéreas, lo que es totalmente denunciable y las autoridades siguen sin hacer nada", dijo.
Asimismo, la directiva de OCU quiso señalar que las tasas de precios de las aerolíneas son muy poco transparentes. "Si te metes en la página web de la aerolínea en concreto e intentas hacer una reserva, el precio que publicitan del billete aéreo no tiene nada que ver con el precio que luego tiene que pagar el usuario", indicó.
Yzverniceanu aseguró que se ha constatado que hay una falta de transparencia total y hay publicidad engañosa. "No sabes lo que te va a costar hasta que contratas, si a eso le sumas una tasa más que nos van a incrementar ahora por la subida del carburante, lógicamente de lo que se anuncia a lo que luego te cobran va un abismo", protestó.
OCU aconseja al usuario que ante esta subida de la gasolina reposte en las estaciones de servicio vinculadas a los supermercados porque "son independientes y ofrecen a los consumidores un precio más competitivo". "Es más económico hasta un 11%", explicó la asociación.
IMPUESTO PETROLÍFERO
Por su parte, Fernando Móner, vicepresidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), aseguró que todos aquellos que tenían contratado el vuelo 20 días antes de la salida del viaje no pueden ver incrementado ese pago final por ley. "Es la única circunstancia por la que se puede salvar el consumidor", dijo.
Dacio Alonso, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), manifestó que la subida del carburante es un problema, porque conlleva una "gran coartada para todo tipo de compañías que utilizan los derivados del petróleo en su actividad económica".
"Cuándo se producen las bajadas ¿por qué no bajan los precios?", señaló Alonso, que denunció que siempre se consolidan las subidas. "Eso deslegitima a cualquier operador económico que utiliza el incremento del precio para incrementar ellos mismos el valor de sus costes económicos".
Asimismo, Alonso explicó que no se pueden aprovechar las salidas masivas de los ciudadanos en un periodo vacacional para subir los precios. "Esta es la falta de transparencia más absoluta que hay en el mercado del petróleo porque no hay mercado, hay monopolio".
Alonso señaló que las compañías aéreas quieren justificarse antes sus clientes indicando el precio de la tarifa, los impuestos y el incremento del coste por la subida del petróleo. "Es como si quiesieran establecer un impuesto por el petróleo y de eso nada".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
N