ETA

LOS CONSUMIDORES CRITICAN AL BANCO DE ESPAÑA POR AUTORIZAR EL COBRO DE COMISIONES AL QUE RECIBE LA TRANSFERENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de consumidores criticaron hoy al Banco de España por autorizar el cobro de comisiones al receptor de tranferencias y exigieron que se regule "de forma justa y razonable" las tarifas que se aplican a los usuarios.

El presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, lamentó que "el negocio de las entidades financieras cada vez se centre más en el cobro de comisiones" y "se haya llegado a un punto en el que algunos bancos cubren todos sus gastos gracias a estas tarifas".

En declaraciones a Servimedia, Múgica afirmó que "una comisión siempre tiene que justificarse en función de un servicio realmente prestado", algo que, a su juicio, "no ocurre en la mayor parte de las ocasiones".

Para el presidente de OCU, "la voracidad de la entidades financieras siempre va a buscar razones para cobrar más a través de servicios, cuyo pago, en realidad, es muy difícilmente justificable ante los consumidores".

De este modo, Múgica animó a los usuarios a depositar su dinero en aquellas entidades financieras que no incurran en este tipo de prácticas.

El vicepresidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Fernando Herrero, señaló a Servimedia que "bajo el vulgar argumento de ajustar el funcionamiento a los sistemas que funcionan en Europa se está abriendo la puerta a nuevos abusos en materia de comisiones a los consumidores".

Desde Adicae defienden una "regulación justa y razonable que frene los excesos en el cobro de comisiones bancarias" y dote de "claridad y transparencia a unos servicios cuyo coste ya es desproporcionado".

Herrero precisó que el coste real de una transferencia para una entidad financiera "es completamente simbólico", y no supera "los cinco o diez céntimos", mientras que lo que se "aplica a los usuarios multiplica por cuarenta o más estas cifras".

El cobro de comisiones se ha convertido en la principal queja de los consumidores ante el Banco de España, al acaparar el 25% del total las reclamaciones interpuestas hasta septiembre de 2005.

Según los últimos datos disponibles, los bancos ingresaron hasta junio 3.330 millones de euros en concepto de comisiones, un 12,8% más que durante el mismo periodo de 2005.

Sin embargo, la banca española tiene claro que este sector debe "ganar mucho más" por el cobro de comisiones, de forma que los ingresos por este concepto se incrementen de forma proporcional a la cuenta de resultados y se ajusten a las cifras de otros países de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
P