LOS CONSUMIDORES CRITICAN QUE LA BAJADA DEL PETRÓLEO APENAS SE NOTE EN LAS GASOLINERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores lamentaron hoy que la bajada del precio del barril de petróleo que se está produciendo durante los últimos días tenga un traslado muy lento al precio final que pagan los usuarios al repostar carburante en la gasolinera.
Según el responsable jurídico de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Eugenio Ribón, "el mercado no está ajustado a un sistema de competencia, y por lo tanto no se transfieren las reducciones de costes nunca al consumidor".
Asimismo, Ribón solicitó al Gobierno que fije márgenes comerciales en productos de primera necesidad, como los alimentos, o en materias primas estratégicas, como el petróleo.
La Unión de Consumidores en España (UCE) destacó que las anteriores subidas en el precio del crudo sirvieron como excusa para aumentar los precios de los carburantes y de otros productos de primera necesidad y denunció que cuando baja el precio del petróleo, "las repercusiones en el consumidor son mucho más discretas y su aplicación es considerablemente más lenta".
Por su parte, la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, pidió a Industria que vigile por qué las subidas del petróleo repercuten en el mismo día sobre el precio final de los carburantes, a pesar de que el barril comprado al nuevo precio no es el que se utiliza para el carburante que se está vendiendo en ese momento, mientras que las bajadas "tardan mucho y no repercuten en su totalidad".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
CAA