LOS CONSUMIDORES CREEN "INDISPENSABLE" UNA LEY DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, y el secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, coincidieron hoy al considerar "imprescindible" que el Gobierno articule una ley de intermediación inmobiliaria.
En declaraciones a Servimedia, ambos representantes de consumidores han apuntado que la exigencia de una cualificación profesional para los intermediarios, la implantación de mecanismos que eviten las cláusulas abusivas y la creación de organismos que acaben con la indefensión del consumidor serían algunas de las medidas que debería contemplar esta futura normativa a la que hizo hoy referencia la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo en un encuentro informativo.
Asimismo, la definición de modelos de contratos tipo y la fijación de porcentajes máximos para la intermediación serían otras iniciativas necesarias.
Juan Moreno declaró que "hay que poner orden, ya que se practican auténticas barbaridades". Según el responsable de OCU, "la indefinición es de tal magnitud que en ocasiones los intermediarios cobran al comprador y al vendedor, cuando El único que ha de pagar es el que vende".
Por ello, Moreno pidió al Gobierno que someta a la consideración del Consejo Estatal de Consumidores y Usuarios este proyecto de futura ley, ya que "es muy positivo tener en cuenta los consejos y contar con la complicidad de los que tenemos la información directa de lo que está pasando".
Por su parte, Fernando Móner manifestó que "CECU lleva más de cinco años denunciando que han aparecido multitud de intermediarios sin ningún tipo de formación ni de ética, que han ganado auténticas barbaridades aprovechando el boom inmobiliario. La ley tendría que exigir unos mínimos a quien quiera dedicarse a la intermediación para que todos estuviéramos protegidos".
Finalmente, el representante de CECU recordó que esta organización ha atendido 70.000 consultas sobre ventas de viviendas en 2005 y que muchas de ellas estaban relacionadas con la intermediación. "Es necesaria una ley que dé más transparencia y claridad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
JBM