LOS CONSUMIDORES CONSIDERAN INSUFICIENTE LA REBAJA DEL COSTE DE LAS LLAMADAS A MÓVILES DESDE EL EXTRANJERO
- Piden que el Gobierno de España defienda a los consumidores, frente a las grandes operadoras de telefonía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores Facua y UCE coincidieron hoy en considerar "positiva pero insuficiente" el reglamento aprobado hoy por el Parlamento Europeo, por el cual se reducirá el precio de las llamadas de móvil y los mensajes de texto desde el extranjero entre un 6,5% y un 13,6%.
Facua consideró "positiva, aunque todavía insuficiente" esta la bajada tarifaria. En este sentido, la asociación espera que en años sucesivos se revisen todas estas tarifas a la baja.
Por ello, Facua reclama al Gobierno de España "que siga el ejemplo de Bruselas e imponga a las compañías de móviles tarifas máximas de voz y datos".
En opinión de la asociación, es la única vía que puede acabar con "los desproporcionados precios que aplican los grandes operadores, dada la falta de competencia y los desmesurados márgenes de beneficio del sector".
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó su satisfacción por la aprobación de este reglamento que reduce el coste del precio de los SMS en itinerancia un 60%.
A pesar de ser una "buena noticia", UCE considera necesario un mayor esfuerzo por parte de las instituciones europeas para garantizar una competencia real en el mercado de las telecomunicaciones en el conjunto de Europa y "en nuestro país de forma especial".
UCE se mostró, además, crítica con la abstención del Gobierno de España en las negociaciones previas para el desarrollo del texto, alegando que el abaratamiento de unos servicios podía traducirse en el encarecimiento de otros.
Esta postura, a su juicio, "ha puesto de manifiesto el sometimiento a las grandes operadoras y un desentendimiento de los derechos y los intereses de los usuarios españoles".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L