LOS CONSUMIDORES AUGURAN MENOS COMPETENCIA Y VEN UN "RETROCESO" PARA EL SECTOR
- Exigen al Gobierno y al Tribunal de Defensa de laCompetencia que "hilen muy fino" y que velen por los derechos de los usuarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores expresaron hoy su "preocupación y temor" ante la posible falta de competencia y las repercusiones que para los ciudadanos pueda tener la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa.
Las asociaciones de consumidores consideran fundamental en este proceso la "responsable" actuación y supervisión de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y, fundamentalmente, del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), así como las administraciones competentes de la UE.
La presidenta de la Confederación Española de Amas de Casa Consumidores y Usuarios(CEACCU), Isabel Avila, dijo a Servimedia que la operación es "negativa" y un "retroceso" para el sector la posición de "absoluto dominio" de Gas Natural. Reclamó al TDC que "hile muy fino" y "vele por el interés general de los consumidores".
El portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, se mostró algo más cauto ante la decisión que pueda adoptar Competencia, aunque expresó a Servimedia su "cierto temor" ante las consecuencias que esta operación pueda tener para los usuarios. Sin embargo, sí ve "positivo" el hecho de que se forme "una compañía de estas dimensiones" a efectos de un mercado internacional globalizado.
Por su parte, desde la Unión de Consumidores de España (UCE), reclaman un trato más estrecho entre el usuario y la compañía y que se "garantice un marco permanente de relación y diálogo con los representantes de los consumidores", algo que puede ser "especialmente necesario en este nuevo escenario", según dice la UCE en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
D