ENERGIA

LOS CONSUMIDORES APOYAN EL PLAN DE AHORRO SI NO RECAE SOLO EN ELLOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores apoyan, en líneas generales, el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2005-2007 aprobado por el Gobierno, pero siempre que las medidas no recaigan sólo en ellos y también afecten a la industria y la administración.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) "no vería mal" una subida del Impuesto de Hidrocarburos "siempre que sea a la generalidad, es decir, no vamos a tolerar que solamente sea para los usuarios domésticos. Es decir, estamos totalmente en contra del gasóleo profesional", indicó hoy a Servimedia la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu.

Además, una medida así debería venir precedida de una potenciación del transporte público, "porque somos conscientes de que hay muchas ciudades españolas o barrios de grandes capitales que no tienen un transporte fluido hacia los lugares de trabajo o escolares, que es lo peor".

En cuanto a las penalizaciones al consumo eléctrico, la OCU pide que el Gobierno comience por aumentar el precio del kWh a la industria para que los consumidores no subvencionen a la industria "y, sobre todo, un consumo racional en grandes establecimientos, donde tienen el aire encendido que pasas frío, o ministerios con la ventana abierta y el aire".

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) apuntó que hay que determinar "si realmente es el consumidor el que está incrementando ese consumo eléctrico o es el sector empresarial, el sector comercial y las propias administraciones las que realmente estan haciendo que se dispare ese consumo", según afirmó hoy a Servimedia su vicepresidente, Fernando Moner.

Por su parte, la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, aseguró a Servimedia que una subida del Impuesto de Hidrocarburos no va a disuadir del uso del vehículo privado y, en cambio, "va a tener un efecto inflacionista clarísimo".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
A