ESTATUTO CATALUÑA

LOS CONSUMIDORES APOYAN LA INMUNIDAD PARA LAS EMPRESAS QUE DENUNCIEN Y COLABOREN EN LA INVESTIGACION DE PACTOS DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores apoyan que el Gobierno ofrezca inmunidad a aquellas empresas que denuncien o colaboren en la investigación de pactos de precios entre compañías teóricamente competidoras.

La regulación de Defensa de la Competencia que prepara el Ejecutivo y que entraría en vigor en 2007, según publica hoy "El Mundo", contempla este mecanismo para facilitar la investigación de las prácticas colusorias en mercados oligopolísticos, donde la mayor parte del mercado está controlada por dos, tres o cuatro operadores.

Para la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Isabel Avila, esta medida es "positiva".

En declaraciones a Servimedia, Avila dijo que "es un tema en el que nosotros venimos dando la voz de alarma desde hace mucho tiempo, casi desde que comenzó el mundo de la liberalización. Cuántas veces hemos dicho que se sientan y pactan precios".

"Es algo que nosotros intuimos, que no podemos denunciar porque no tenemos datos, no tenemos pruebas de que eso se esté llevando a la práctica", agregó. "Que el Gobierno sea sensible nos parece un paso adelante importante y, si esa legislación recoge el sentir de lo que es la libre competencia real y no la libre competencia de papel, sin duda alguna va a tener consecuencias positivas para la protección al consumidor".

Por su parte, el director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, subrayó que "el hecho de que se haya planteado este tema pone de manifiesto hasta qué punto es cierto lo que pensamos".

Múgica declaró a Servimedia que "pone de manifiesto hasta qué punto no son capaces de controlar un fenómeno que es una realidad", lo cual "no es nada alentador para los consumidores".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2005
A