LOS CONSUMIDORES APLAUDEN QUE EL GOBIERNO CONGELE EL BUTANO Y LE PIDEN QUE NO LO SUBA "DE GOLPE" EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores OCU, UCE y Ceaccu pidieron hoy al Gobierno que, si ha decidido no aumentar el precio de la bombona de butano en octubre para proteger al consumidor, no lo suba "de modo acumulado" en enero.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuario (OCU), Ileana Izverniceanu, pidió al Ejecutivo que, en la próxima revisión trimestral de enero, "no se suba de golpe lo que se tendría que haber aumentado ahora en octubre más la nueva subida de enero".
"Esperemos que la subida no se acumule y no nos den la sorpresa en enero", dijo.
Un argumento con el que coincidió el responsable de asuntos económicos de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, que estimó que, de ser así, la subida tendría "efectos más perversos todavía" y sería "inaccesible para el bolsillo del consumidor".
Además, López Romano urgió al Gobierno a intervenir en defensa de los intereses del consumidor, "no en el de los macrobeneficios de las petroleras", y denunció que, actualmente, "el mercado no funciona".
Por su parte, el responsable de comunicación de la Unión de Consumidores de España (UCE), Daniel Vega, confió en que el precio de la bombona "se congele realmente" y que no se trate de "un mero retraso de la subida".
Además, desde UCE se considera que esta decisión de no incrementar el precio del butano es positiva, pero debería extenderse "al resto de precios de productos y servicios públicos, como el transporte y la electricidad".
Las tres organizaciones coincidieron en apuntar que la medida adoptada por el Ministerio de Industria es "totalmente adecuada a la situación actual" y da "un pequeño respiro" a las familias.
Sobre todo, teniendo en cuenta que el gas butano se emplea, principalmente, en las zonas rurales y en las más deprimidas.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2008
F