VIVIENDA

CONSUMIDORES APLAUDEN QUE LA BANCA ASUMA EL COSTE DE ALARGAR HIPOTECAS, PERO DICEN QUE NO ES UNA "VARITA MÁGICA"

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de consumidores aplaudieron hoy el gesto de los bancos españoles al señalar que estarían dispuestos a asumir el coste de alargar el plazo de devolución de las hipotecas, aunque indicaron que esto no es "una varita mágica" y que se necesita un mecanismo para hacer frente al elevado endeudamiento de las familias.

El Gobierno tiene previsto dispensar a las familias con menos recursos del coste de alargar sus hipotecas, aunque no ha precisado quién asumirá dicho coste.

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Manuel Martín, afirmó ayer que las entidades financieras estarían dispuestas a asumir el coste de alargar el plazo de devolución de las hipotecas, para no empeorar la situación de las familias.

La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, indicó que la idea "está muy bien", aunque precisó que es necesario conocer bien las condiciones y detalles, qué porcentaje del coste pagaría el banco y cómo se va a gestionar la medida.

Izverniceanu señaló que alargar el plazo de devolución de un préstamo hipotecario es "muy barato", por lo que quiso dejar claro que esta fórmula "no es una varita mágica" con la que hacer frente al endeudamiento de las familias.

En este sentido, el secretario general de la Unión de Consumidores y Usuarios (UCE), Juan Moreno, reclamó al Gobierno que cumpla su promesa de poner en marcha un mecanismo para abordar el sobreendeudamiento de las familias.

Moreno consideró que el gesto de la banca es "necesario", dado el alto endeudamiento de las familias y porque además así podrían evitar que incrementen sus niveles de morosidad.

El secretario general de UCE comentó que es una "decisión razonable", porque "es mejor negociar que se pueda pagar a que no se pueda pagar".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
CAA