LOS CONSUMIDORES AFIRMAN QUE ALARGAR LA HIPOTECA NO ES UN INSTRUMENTO EFICAZ Y SÓLO BENEFICIA A LOS BANCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales organizaciones de consumidores se mostraron críticas con el acuerdo firmado entre los ministerios de Economía y Hacienda y Justicia con notarios y entidades bancarias para que los ciudadanos puedan alargar el plazo de su hipoteca.
La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, dijo hoy a Servimedia que esta medida "no será un instrumento eficaz" para combatir el sobreendeudamiento.
Añadió que "los bancos están muy duros" y "lo más probable es que no concedan esta posibilidad a las personas en una situación precaria y de endeudamiento que son, precisamente, quienes la solicitarán".
Por ello, tachó de "engañosa" esta iniciativa que, a su juicio, beneficiará a un porcentaje muy reducido de personas al final.
Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) considera que este acuerdo beneficia a las entidades bancarias, no a los consumidores.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Ceaccu, Isabel Ávila, dijo que gracias a esta posibilidad los bancos cobrarán "muchos intereses", mientras el beneficio para el ciudadano será "pequeño".
A su juicio, "es necesario poner en marcha una ley integral de sobreendeudamiento", en lugar de adoptar este tipo de medidas que "favorecen únicamente a las empresas".
Por su parte, el portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, incidió en que "las entidades financieras deberían dejar claro hasta qué punto se comprometen" con esta iniciativa que "puede beneficiar al ciudadano, pero también a los bancos".
Para Moreno, el Ejecutivo debería haber contado con la opinión de las organizaciones de consumidores para firmar este acuerdo, que tan directamente les atañe. "Seguimos esperando que el Gobierno nos implique en este tipo de decisiones. No es normal que no se nos consulte".
Finalmente, desde UCE se pide a los bancos "un poco de sacrificio y de mesura" en unos momentos difíciles para las economías familiares. "Sabemos que ellos siguen ganado mucho dinero", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
S