MADRID

EL CONSUMIDOR DOMÉSTICO PODRÁ ELEGIR ENTRE 20 COMERCIALIZADORAS DE ELECTRICIDAD, ADEMÁS DE LAS CINCO DE ÚLTIMO RECURSO

MADRID
SERVIMEDIA

A partir de mañana, fecha en la que culmina el proceso de liberalización eléctrica, los cerca de 25 millones de consumidores domésticos con menos de 10 kW de potencia contratada podrán elegir entre quedarse con la compañía comercializadora de último recurso que se les asigne o buscar una oferta más competitiva en el mercado libre.

Además de las cinco eléctricas que comercializarán electricidad de último recurso (Iberdrola, E.On, Unión Fenosa, Endesa y Hidrocantábrico), otras 20 empresas lanzarán ofertas para competir con la TUR (Tarifa de Último Recurso).

Se trata de Aduriz Energía, Bassols Energía Comercial, Céntrica Energía Generación, Céntrica Energía, Céntrica Energías Especiales, Cide Hcenergía, Comercializadora Eléctrica de Cádiz, Comercializadora Lersa, Electra del Cardener Energía, Electra Energía, Electracomercial Centelles, Eléctrica Sollerense, Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta, Enerco Cuéllar, Estabanell y Pahisa Mercator, Factor Energía, Gesternova, Hidroeléctrica del Valira, Naturgas Energía Comercializadora y Nexus Energía.

También lanzarán ofertas en el mercado libre Endesa Energía, Hidrocantábrico Energía, Hidroeléctrica del Cantábrico, E.On Energía, Iberdrola Generación, Iberdrola y Unión Fenosa Comecial, con el objetivo de atraer clientes.

Las compañías eléctricas elegidas para sercomercializadoras de último recurso son las más grandes, de más experiencia y más capacidad financiera, según Industria. No obstante, las más pequeñas contarán con un plazo de cerca de dos años para competir en el mercado liberalizado y, posteriormente, podrán optar a ser comercializadores de último recurso.

Los clientes con más de 10 kW de potencia contratada (aproximadamente 1,2 millones) tendrán que buscar un comercializador antes del mes de abril de 2010.

Si no negocian con ninguna compañía, se les aplicará un aumento de precio trimestral del 5% hasta la citada fecha. A partir de entonces, pasarían a pagar una TUR un 20% más cara, de modo transitorio.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
S