CONSUMDORES EUROPEOS Y LATINOAMERICANOS ASEGURAN QUE A LAS INDUSTRIAS FARMACEUTICAS SOLO LES MUEVEN INTERESES ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos en consumo de Europa y Latinoamérica han denunciado que a la industria farmacéutica mundial le mueven más los intereses económicos que la salud, y aseguran que la comercialización de medicamentos varía según sean los países ricos o en vías de desarrollo.

En el marco del II Congreso Internacional de Consumo de Europa y América Latina, celebrado reientemente en Madrid, los expertos pusieron como ejemplo los antibióticos, que cuando se comercializan en países subdesarrollados apenas incluyen contraindicaciones, lo que aumenta el consumo por parte de la población.

Además, los congresistas constataron que mientras en Europa se produce un consumismo irracional despilfarrador, en América Latina el probleam más grave es la dificultad o la marginación que sufren millones de consumidores que no pueden acceder ni siquiera a una básica alimentación.

Durante el encuentro, expertos en consumo de 18 países de América Latina y de 4 Estados europeos debatieron sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, cooperación, seguridad alimentaria, sobreendeudamiento y distribución comercial y consumo, entre otros temas.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1998
J