EL CONSULADO MARROQUI EN BARCELONA, PRESUNTAMENTE IMPLICADO EN LA FALSIFICACION DE CONTRATOS DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un centenar de ciudadanos marroquíes pueden haber recibido contatos de trabajo falsos a cambio de dinero en la gestoría Delfos, de Barcelona, a donde les remitían desde el consulado de Marruecos de la Ciudad Condal, según una noticia que hoy difundió la cadena Ser.
El juez instructor número 23 de Barcelona, José Joaquín Pérez Beneito, ha citado a declarar, este próximo miércoles, día 20, al cónsul y dos vicecónsules marroquíes en la capital catalana por su presunta implicación en una red de falsificación de contratos laborales para inmigrantes.
El magistradoquiere saber si estos responsables diplomáticos recibieron comisiones o gratificaciones por cada magrebí en situación ilegal que pusieron en contacto con la citada gestoría.
Un informe del grupo de investigación de la Sección de Extranjeros del Cuerpo Nacional de Policía revela irregularidades en las actividades del consulado de Marruecos. Los ciudadanos extranjeros necesitan, para poder regularizar su situación en nuestro país, un contrato de trabajo.
La empresa Thissa era la "tapadera" que utilzaban los inculpados para facilitar esos contratos ficticios. Su propietario, el marroquí nacionalizado español Addelasam Alaisami, había trabajado como traductor para la policía barcelonesa y había colaborado en el departamento de visados del consulado marroquí.
Tras un registro en los locales de la gestoría Delfos y las oficinas de Thissa, la policía encontró numerosos duplicados de contratos de trabajo.
Las mismas fuentes no descartan que haya otras empresas-tapadera implicadas y que próximamete se produzcan detenciones.
No fue posible ampliar esta información en instancias diplomáticas marroquíes, puesto que hoy celebran el aniversario de la independencia del país.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1991
A