INMIGRACION

CONSUELO RUMI ASEGURA QUE "LA INMIGRACION ILEGAL ES UN FENOMENO QUE PERJUDICA AL INMIGRANTE Y A LA SOCIEDAD"

- En la inauguración de la exposición itinerante "Aprende a mirar de cerca" realizada por la Cruz Roja

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, inauguró hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición itinerante "Aprende a mirar de cerca", una muestra realizada por la Cruz Roja Española con el apoyo de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes y el Fondo Social Europeo.

A través de fotografías, textos e ilustraciones de humoristas gráficos, la exposición presenta las dimensiones del fenómeno de la inmigración en España y trata de desmontar los principales prejuicios que pesan sobre las personas que se instalan en nuestro país para trabajar e iniciar una nueva vida más próspera.

En su discurso inaugural, la secretaria de Estado se ha referido a la irregularidad de los inmigrantes como "un fenómeno perverso que perjudica tanto al inmigrante como a la sociedad de acogida, por eso no vamos a dar tregua a la lucha contra la inmigración clandestina, que es un azote que se ha cebado sobre nuestro país".

En la exposición de Cruz Roja han participado, con sus textos, autores como Juan Goytisolo, José Antonio Marina o Isabel Allende, pero también dibujantes como Forges, Napi o Castro Lombilla y varios fotógrafos entre los que destaca Sebastiao Salgado.

Asimismo incluye testimonios de inmigrantes que han llegado a España pero también impresiones de españoles emigrados a otros países. La muestra se expondrá a partir de mañana en el aeropuerto de Barajas y posteriormente visitará otras comunidades autónomas como Valencia, Andalucía, las Islas Canarias o Cataluña.

La iniciativa se verá reforzada además por un festival de cortometrajes que tienen como tema la inmigración y que se proyectarán el 22 de febrero en la Biblioteca Regional "Joaquín Leguina", de Madrid.

El presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, subrayó que "la calidad de las piezas que integran esta exposición les hace merecedoras de un protagonismo absoluto", por lo que recomienda a los visitantes que se "detengan frente a cada una de ellas para sentir lo que los que nos las han brindado sienten".

Suárez del Toro explicó además que la muestra surge de la amplia experiencia de trabajo de Cruz Roja con personas inmigrantes. En este sentido destacó la importancia del empleo como factor imprescindible de integración social.

El Plan de Empleo de Cruz Roja Española ha beneficiado a un total de 55.277 personas en los últimos tres años, de los cuales 44.550 (algo más del 80% ) son personas inmigrantes. Dentro de este plan de empleo y en los últimos tres años, 17.427 personas han recibido formación; 54.429 han sido orientadas; 16.750 han sido preseleccionadas para ofertas de empleo y 1.391 han sido informadas sobre el autoempleo.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
I