CONSTRUIR UNA RED DE COLECTORES PARA PALIAR LAS RIADAS, UNA DE LAS SUGERENCIAS DEL ESTUDIO ENCARGADO POR LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La construcción de una red de colectores para prevenir riadas como las ocurridas en Coslada, Rivas o San Fernando de Henares durante las lluvias torrenciales de este otoño es una de las propuestas del estudio que encargó la Comunidad de Madrid a una consultora tras las inundaciones registradas en esas localidades.
El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, adelantó hoy algunas de las conclusiones del estudio, entre ellas "una provisional, consistente en la construcción de una balsa para recoger el agua y darle salida, y otras más, a medio plazo, como la construcción de una red de colectores de varios kilómetros de longitud que permitiera que las zonas a las que ahora se deriva el agua se pudieran canalizar hacia la desembocadura del río Jarama".
Tras indicar que el informe está a punto de terminarse, dijo que los autores del mismo ponen de manifiesto que "las lluvias que se produjeron el primer día de las inundaciones fueron de una especial intensidad, que no se daban desde más de 30 años".
Además, se señala que "muchas de las viviendas afectadas están construidas en zonas que son salida natural de las aguas y, por lo tanto, están en el cauce de salida propia de esas aguas, y que, al estar en puntos bajos, se provocaron las inundaciones".
Asimismo, el informe destaca que "este agua se canalizaba hacia una antigua tubería que era de la Real Fábrica de Pañosde San Fernando y que canaliza las aguas debajo de las viviendas". A este respecto, apunta que este "canal antiguo de la antigua fábrica está obstruido y provoca que el agua rebose en las casas que están encima de la línea natural del Canal".
González informó de que en el documento se precisa que "también existen problemas de recogida de aguas fluviales enlos barrios altos de Coslada" y que la "mayor intensidad de las lluvias, al no haber una buena red de desagüe para agua fluviales, provoca una acumulación de agua sin canalizar a la red pluvial y provoca las riadas de agua".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
F