CONSTRUIDA EN SEVILLA LA PRIMERA PLANTA DE RECICLAJE DE RESIDUOS PLASTICOS DEL ALGODON DEL MUNDO

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía ha construido en Los Palacios (Sevilla) la primera planta del mundo que reciclará los residuos plásticos procedentes de los cultivos acolchados de algodón, según ha informado la Agencia de Medio Ambiente (AMA).

El objetivo del nuevo centro es eliminar la degradación ambienal que ocasiona el vertido incontrolado de plásticos agrícolas y rentabilizar económicamente estos residuos a través de su conversión en materia prima.

La construcción de esta instalación, que será gestionada por la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa), ha supuesto una inversión de 600 millones de pesetas, de los cuales 360 (un 60 por ciento) han sido aportados por la CE.

Andalucía genera más de 26.500 toneladas anuales de plásticos destinados a recubrimientos de cultivos agrarios, lo que spone el 70 por ciento del total nacional.

Las comarcas algodoneras del Bajo Guadalquivir, las zonas freseras de Huelva y las grandes extensiones de invernaderos de Almería constituyen los tres principales focos productores.

La planta de Los Palacios cuenta con una capacidad de tratamiento de 5.000 toneladas anuales ampliables a 10.000, por lo que cubrirá las necesidades de los cultivos acolchados de algodón en la provincia de Sevilla, cuya producción de plásticos asciende a 4.500 toneladas anuale.

Hasta ahora no existía la tecnología adecuada para reciclar este tipo de plástico acolchado, debido a su escaso espesor, su gran resistencia y su alto contenido en tierra adherida.

Para poder reutilizar estos residuos, la comunidad andaluza dispone de una red de recogida distribuida entre las comarcas agrícolas de Huelva y el Bajo Guadalquivir.

El producto que se obtiene tras el reciclaje es la granza, que tiene unas características muy similares al plástico original, por lo que puede ser omercializado de nuevo con facilidad.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
GJA