LOS CONSTRUCTORES DE JAEN NO SE ATREVEN A REHABILITAR LAS CASAS DE LOS GITANOS DE MANCHA REAL, POR LAS AMENAZAS

JAEN
SERVIMEDIA

La Asociación de Constructores de Jaén ha decidido no participar por el momento en la rehabilitación de las casas gitanas de la localidad jienense de Mancha Real, como consecuencia de una amenaza telefónica recibida ayer procedene del pueblo, según señaló hoy su presidente, José Luis Siles.

Siles explicó que por el momento no harán las obras "por no alterar más los ánimos en el pueblo", aunque dijo que están abiertos a realizarlas cuando el clima social "se haya tranquilizado".

El responsable de la Asociación de Constructores de Jaén había manifestado a las autoridades regionales, en nombre de los constructores de Jaén, su deseo de colaborar en las obras, al considerar que era "un problema de la provincia, por lo que debmos comprometernos".

La decisión de los constructores de retirarse temporalmente de las obras ha cambiado con las amenazas telefónicas recibidas ayer, que decían proceder de Mancha Real y hacían alusión a que "todos tenemos hijos, así es que cuidado".

Por su parte, el gobernador civil de Jaén, Joaquín Iñiguez, manifestó hoy que estas amenazas no son motivo para desistir, ya que no reflejan la opinión pública de Mancha Real, sino la de "un cobarde gamberro telefónico".

Añadió que el pueblo deMancha Real puede estar en desacuerdo con que se arreglen las casas, pero matizó que "no creo que muchas personas lleguen a impedir las obras que se pretenden comenzar, sea como sea, la próxima semana con la colaboración de la Cruz Roja".

OFERTAS DE OTRAS EMPRESAS

Los gitanos que tuvieron que salir de Mancha Real tras los incidentes del pasado mes de mayo han señalado que no están dispuestos a esperar.

Asimismo, el presidente de la Federación de Asociaciones Romaníes de Andalucía (FARA), José Mldonado, dijo que podría aceptar la oferta de algunas empresas de fuera de la provincia que se han ofrecido para realizar las obras.

Esta posibilidad no hace mucha gracia a las autoridades regionales, que han manifestado en varias ocasiones su deseo de que sea una empresa de Jaén la que rehabilite las viviendas. Sin embargo, el delegado de Gobernación de la Junta de Andalucía en Jaén, Juan Torres, dijo que "las viviendas se van a arreglar sea como sea".

Los representantes de la Administración autnómica creen que la participación de un grupo de voluntarios de la Cruz Roja irá en beneficio de la propia seguridad. Juan Torres se pronunció ayer sobre este respecto y dijo que "a la Cruz Roja no le disparan ni en las guerras, por tanto veremos a ver lo que pasa en Mancha Real".

Diversas asociaciones y partidos políticos han mostrado su apoyo a las instituciones y a los gitanos afectados. Los últimos en adherirse han sido la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA), Confederaciónde Asociaciones Romaníes de Andalucía y el secretario provincial del Partido Comunista de Andalucía en Jaén, Sebastián Cruz.

En un comunicado difundido hoy, Cruz señala que "la autoridad en este y otros casos hay que ejercerla sin ningún titubeo por parte de las distintas administraciones, incluido el ayuntamiento de Mancha Real. El orden y la paz tienen que imponerse sobre la sin razón y la persecución indiscriminada sistemática y racista".

Para Cruz, el principal implicado es el alcalde de Manca Real, el socialista Alfonso Martínez de la Hoz, que, en su opinión, "alienta con sus actitudes estos hechos".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
N