LOS CONSTRUCTORES ANDALUCES DEBERAN INCLUIR EN SUS PROYECTOS UN 3% DE VIVIENDAS ACONDICIONADAS PARA MINUSVALIDOS

GRANADA
SERVIMEDIA

Los constructores y arquitectos andaluces deberán incluir en sus proyectos, a partir del 24 de julio, un 3% de viviendas acondicionadas para minusválidos, contemplando las mejoras necesarias en toda construcción para conseguir la integración social de este colectivo, que en Andalucía supera las 20.000 personas, dijo hoy en Granada el Viceconsejero de Asuntos Sociales, Miguel Angel Polo.

La nueva normativa será de obligado complimiento para todos los proyectos a realizar en la Comunidad y está recogida en el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el pasado 5 de mayo.

Miguel Angel Polo calificó el decreto para la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y del transporte público de "un alto logro", ya que su radio de acción alcanzará casi al millónde andaluces, si se tienen en cuenta las minusvalías temporales, como embarazos, ancianidad o accidentes.

La Consejería reunió ayer en Granada a los representantes de los mayores municipios andaluces, a quienes recordó la necesidad de aplicar la nueva norma y crear "una nueva sensibilidad" con una filosofía de "solidaridad".

La importancia de este decreto será que "por primera vez se podrá ejercer presión sobre los promotores urbanísticos, ya que se dará preferencia en la concesión de subvencione a aquellos que, con o sin obligación de cumplir la norma, colaboren en la supresión de barreras", explicó el viceconsejero.

El decreto 72/1992 recoge, así mismo, la obligatoriedad de configurar en el plazo de un año un plan de actuación para eliminar barreras de todos los edificios propios de la administración autonómica.

La capacidad sancionatoria, sin embargo, no la posee el propio decreto, con lo que ésta habrá de derivarse a la legislación urbanística y del transporte.

La misma normativ recoge la obligación de toda comunidad de vecinos de acondicionar los portales de acceso a las viviendas donde viven personas con minusvalías.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
C