CONSTRUCTORAS DE OBRA PÚBLICA PIDEN "ATEMPERAR" LA MAGNITUD DE LOS PROYECTOS PARA QUE PUEDAN CONCURRIR MÁS MEDIANAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas Constructoras de Obra Pública (Aerco) considera necesario "atemperar" la "magnitud" de los proyectos de licitación para incrementar el número de mediana empresas que concurren a los mismos.
Así lo explica el presidente de la patronal, Javier Sáenz Cosculluela, quien señala que en la licitación pública hay que tomar medidas hay que tomar medidas para que "un número mayor de las obras licitadas sean más accesibles a las medianas empresas del sector".
"A veces los proyectos pueden ser innecesariamente grandes y ello repercute en la capacidad de realizar ofertas y disminuye el peso de la competencia", asegura en una entrevista en el Boletín Aerco recogida por Servimedia.
Para Sáenz Cosculluela, es posible "atemperar la magnitud de muchos proyectos sin perder su funcionalidad ni incurrir en minimalismos", y agrega que se conseguiría hacer "más competitiva la oferta empresarial y más puntual la oferta empresarial al eliminarse un porcentaje de subcontratación".
Por otra parte, el presidente de Aerco mostró su "intranquilidad" porque la financiación privada pudiera alcanzar un "peso excesivo" en las infraestructuras.
"La capacidad de financiación en proyectos de concesión puede permitir a las empresas grandes adjudicarse obras solamente en base a su capacidad financiera", subraya.
Respecto a la partida de inversión en infraestructuras de los Presupuestos Generales del Estados (PGE) para 2009, Sáenz Cosculluela señala que aunque mantiene una progresividad, ésta es "más moderada de lo que hubiera sido deseable".
En este sentido, recuerda que en momentos de crisis la inversión pública "ha demostrado ser un extraordinario remedio", pues "genera actividad y empleo, mejora la capacidad del país e iguala territorios".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2008
R