LAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS CONTRATARON PROYECTOS EXTRANJEROS VALORADOS EN 80.000 MILLONES DURANTE 1991

MADRID
SERVIMEDIA

La factuacion de las empresas constructoras españolas en el extranjero ascendió a 55.000 millones de pesetas en 1991, lo que supuso un crecimiento del 31 por ciento respecto al ejercicio anterior, según un informe difundido hoy por la patronal Seopan.

Además, los proyectos contratados alcanzaron un importe de 80.000 millones de pesetas, con un aumento del 38 por cien, "lo que asegura una permanencia más estable de las empresas del sector en los mercados exteriores", afirma Seopan.

La actividad en el extrnjero resultó especialmente potenciada en Hispanoamérica, con la firma de contratos en Bolivia, Chile, República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Méjico, Ecuador y Venezuela.

Además, las constructoras españolas realizaron proyectos en Portugal, Italia, Francia y Alemania, y efectuaron compras de empresas en países del Este europeo como Polonia, Hungría y la ex Alemania Oriental.

Por contra, las constructoras vieron defraudadas las expectivas levantadas respecto a la reconstrucción de Kuwait, a comprobar que las obras iban a parar a "los países que más se significaron durante el conflicto".

Seopan asegura que el proceso de internacionalización del sector sigue a buen ritmo, ya que "casi todas las grandes constructoras del país están penetrando en otros mercados por la vía de la compra mayoritaria de empresas locales o por la firma de acuerdos de colaboración esporádica con otras empresas europeas".

De otro lado, Seopan se ratifica en su previsión de que la facturación de la construcció descenderá este año en torno a un 4 por cien en relación a los 6,4 billones de pesetas generados en 1991.

El informe de Seopan pone también de manifiesto que en España se dedica a la construcción de viviendas una proporción menor del esfuerzo constructor total, concretamente el 21 por ciento frente al 24 por cien de la media comunitaria.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1992
M