LAS CONSTRUCTORAS ANDALUZAS PARALIZAN LAS OBRAS ENCARGADAS POR LA JUNTA Y EXIGEN 100.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios andaluces de la construcción han acordado paralizar las obras encargadas por la Junta de Andalucía, ante el impago de unos 100.000 millones de pesetas que les adeuda el Gobierno regional.
Además del paro de todas las obras con certificaciones pendientes de abono, los constructores convocarán una concentración ante la Consejería de Econmía y Hacienda de la Junta, para expresar su protesta por la situación.
Asimismo, los empresarios de la construcción solicitarán a los distintos organismos contratantes de las diferentes consejerías una ampliación de los plazos de ejecución de las obras, para que los gastos de los constructores sean menores.
Según informó a Servimedia el secretario general de la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción, Emilio Corbacho, esta prórroga tendrá una respercusión negativa en la ofera de empleo.
"Este tema nos preocupa, porque si una obra se ralentiza, supondrá la no realización de nuevos contratos de trabajo y no serán renovados los contratos temporales actualmente suscritos", aseguró.
Según Emilio Corbacho, con estas medidas de presión los empresarios quieren concienciar a la Administración de que tiene que cumplir con su obligación de abonar las obras.
"La consignación presupuestaria lógica debería haberse hecho en el momento en que las obras fueron sacadas a concurs o subasta", manifestó Corbacho.
A la reunión celebrada anoche en Cádiz asistieron todas las empresas, asociadas o no a la Federación, con obras realizadas y pendientes de pago.
La asamblea de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción deberá aprobar lo acordado en la reunión de Cádiz, aunque, según Emilio Corbacho, "lo único que harán es refrendar el acuerdo, porque estos puntos son una propuesta de la propia Federación".
Según los empresarios, la respuesta dad la semana pasada en el Parlamento andaluz por el consejero Jaime Montaner "no ha ofrecido solución a un problema tan angustioso para muchas empresas".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1991
A