LAS CONSTRUCTORAS ACEN DESCUENTOS MEDIOS DEL 28,18% EN LAS OBRAS QUE CONTRATAN CON EL MOPTMA
- A 15 de diciembre el ministerio ha ejecutado el 96,3 por ciento de su presupuesto total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las constructoras hicieron descuentos medios del 28,18 por ciento en el precio de las obras que contrataron con el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) en 1994, según datos facilitados a Servimedia por Antonio Llardén, subsecretario de este departamento.
Estos descuentos que se denominan "bajas", se realizan sobre el precio que estima el ministerio que cuesta una obra cuando la saca a concurso. Llardén explicó que en 1993 las bajas aumentaron de una manera preocupante, situándose el descuento medio en el 39,68 por ciento y llegando en algunos casos hasta el 50 por ciento.
"Esto nos preocupó mucho porque quería decir que con toda seguridad las empresas que estaban en crisis y que no tenían trabajo en el sector privado venían al único cliente que les podía ofrecer obra que era el ministerio, y para llevarse la obra ofertaban muy bajo", explicó.
Según Llardén, hay una baja por parte de las constructoras que puede considerarse lógica, pero cuando es muy elevada pasa a lo que denominó "baja temeraria". Explicó que estos descuentos tan elevados pueden significar que finalmente la constructora no va a hacer la obra, que los trabajos serán de menos calidad o que la empresa va a perder dinero.
Llardén indicó que esta preocupación llevó al ministerio a adoptar medidasdentro de la Ley de Contratos para detectar las "bajas temerarias", lo que ha permitido rebajar las bajas en 11,5 puntos, de una media del 39,68 por ciento a finales de 1993 al 28,18 por ciento a 15 de diciembre de este año.
Para el responsable del ministerio, esta baja del 28,18 por ciento "nos parece ya mucho más razonable y entra dentro de lo lógico que pueden hacer las empresas, que es que, frente a un proyecto teórico que ha hecho la administración, la empresa, que tiene sus medios, diga que lo pede hacer más barato".
PRESUPUESTO EJECUTADO
Llardén se refirió también al presupuesto del MOPTMA, y dijo que a 15 de diciembre el presupuesto total del ministerio (sin organismos autónomos, AENA y puertos) para 1994 se ha ejecutado en un 96,3 por ciento. Ello significa que, de los 1,349 billones de pesetas de presupuesto, se han gastado ya 1,300 billones de pesetas.
Añadió que en lo que queda de año esperan ejecutar lo que resta hasta el 99 por ciento del presupuesto total. El responsable del OPTMA explicó que es imposible llegar al cien por cien porque siempre hay partidas que por algún motivo, como que no haya llegado la factura u otros, no se gastan.
Según Llardén, la obra licitada por el MOPTMA (sin organismos autónomos, AENA y puertos) a 30 de noviembre alcanzaba los 617.191 millones de pesetas, lo que representa el 82 por ciento de los cerca de 750.000 millones de pesetas previstos para el conjunto del año.
Llardén prevé que la licitación durante el mes de diciembre se sitúe en nos 100.000 millones de pesetas, con lo que el total en el conjunto del año se situará en alrededor de los 720.000 millones de pesetas.
Por lo tanto, habrá unos 30.000 millones menos de licitación que la previsión realizada a principios de año por el ministerio. Llardén explicó que esta cantidad corresponde fundamentalmente a proyectos de obra hidráulica paralizados por motivos medioambientales.
De los 617.191 millones licitados hasta finales de noviembre, según Llardén se han contratado 435.000 illones. Esta cantidad, explicó, es el precio real de adjudicación de las obras después de la baja que aplican las empresas, y corresponde a licitaciones por valor de 606.000 millones de pesetas.
Por lo que se refiere a la cartera de pedidos del sector de la construcción con el ministerio, es decir, obras adjudicadas, pero que todavía no se han certificado y realizado, se sitúa actualmente en 799.000 millones de pesetas, por encima de la que tenía el MOPTMA a finales de 1993 (695.000 millones de pesets).
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1994
NLV