LA CONSTRUCCION DE "COSTA DOÑANA" AUN NO SE HA DESCARTADO A PESAR DE QUE CHAVES AFIRMA QUE NO SE CONSTRUIRA MIENTRAS SEA PRESIDENTE

HUELVA
SERVIMEDIA

La construcción del controvertido proyecto urístico "Dunas de Almonte", antes conocido como "Costa Doñana", continua sin ser descartada por el ayuntamiento de Almonte (Huelva), según su alcalde, el socialista Francisco Bella Galán.

El edil señaló que la corporación local que preside tendrá "pronto" una resolución sobre este proyecto urbanístico que se anunció para ser ubicado en las proximidades del Parque Nacional de Doñana, lo que llegó a ocasionar una intensa protesta de organizaciones ecologistas.

El alcalde almonteño matizó que actuamente se estudian las posibilidades legales con las que cuenta su ayuntamiento para aplicar una solución definitiva al proyecto, "Almonte necesita puestos de trabajo y para ello hay que estudiar cualquier vía de desarrollo posible", explicó.

Estas declaraciones han llegado después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, haya segurado que "Dunas de Almonte" no se construirá, al menos durante el tiempo que él ocupe la presidencia andaluza.

Saliendo al paso de las especulacione de organizaciones ecologistas que expresaron su preocupación al pensar que con la aprobación del desdoble de la carretera de Almonte a Matalascañas se podría "reavivar" este complejo hotelero, Chaves indicó a varios medios informativos que "en Doñana no habrá ninguna urbanización, llámese Costa Doñana o Dunas de Almonte".

El complejo turístico se encuentra bloqueado a nivel administrativo por las autoridades competentes. Asimismo, en el dictámen que hace un año hizo público la comisión de expertos qu dirigió Manuel Castells, se desaconsejaba su ejecución por entender que podría suponer efectos negativos para la preservación de la flora y fauna de Doñana.

El proyecto "Dunas de Almonte" es reivindicado por la población de Almonte (Huelva), así como por la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y otras organizaciones empresariales que entienden que impulsará el desarrollo social y económico de la comarca.

Por su lado, las organizaciones ecologistas de todo el país han rechazado su construcció por temer que pueda ser perjudicial para la conservación de la preciada reserva ecológica y no tenga los efectos deseados en el desarrollo social y económico de la zona.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
M