CONSTITUYEN UNA PLATAFORMA CONTRA EL CIERRE DE LA AZUCARERA DE BADAJOZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones agrarias extremeñas constituirán una plataforma para tratar de evitar que la empresa Ebro Agrícola clausure la factoría azucarera que posee en La Garrovilla (Badajoz), y para ello han invitado a las instituciones públicas, partidos políticos y divesos colectivos a apoyarla.
Según ASAJA, COAG y UPA, que se reunieron en Mérida para tratar la situación, "es preciso unificar los criterios y ofrecer una sola voz para impedir el cierre de la única fábrica de este tipo que existe en la región extremeña".
El cierre de la planta "perjudicará a los agricultores y trabajadores directamente implicados, y significará la futura eliminación del cultivo en Extremadura", afirmaron los agricultores.
El portavoz de la Unión de Pequeños Agricultores, Lornzo Ramos, calificó de "inciertos y sin sentido" los argumentos planteados por la empresa, ya que, según explicó, la actual rentabilidad podría incluso incrementarse ampliando la superficie cultivada hasta las 8.000 ó 10.000 hectáreas.
Domingo Núñez, representante de la Asociación Profesional de Remolacheros de Extremadura, argumentó que es preciso mantener la factoría porque es rentable, y exigió que se le dé un tratamiento similar en cuanto a ayudas al de otras existentes en la zona norte y en Castila-La Mancha.
"Somos como Seat en Cataluña", afirmó Núñez, "por lo que si la Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura no quieren, la remolacha no se irá de Extremadura".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1996
C