CASTILLA-LA MANCHA

CONSTITUIDOS LOS NUEVOS OBSERVATORIOS INDUSTRIALES DE LOS SECTORES DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL PAPEL

MADRID
SERVIMEDIA

Dos nuevos observatorios industriales, el del Sector de la Construcción y el del Sector del Papel, fueron constituidos hoy, con el objetivo de mejorar de la competitividad en estos mercados.

Según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, hoy se firmaron los convenios de colaboración con la patronal, los sindicatos del sector y la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (Fedit).

Los firmantes expresaron su deseo de que los nuevos observatorios contribuyan a hacer frente a los retos a los que se enfrentan la construcción y el papel y a dar respuestas a los problemas que afectan a la industria como motor de la economía española.

Con estos dos nuevos observatorios industriales, su número se eleva a diez, para los distintos sectores productivos.

Según destacó Industria, la actividad de la construcción tiene importancia socioeconómica notable tanto en su contribución al PIB, como en el efecto multiplicador que tiene sobre el resto de las ramas de la economía. Además, resulta indudable su papel como generador de empleo directo e indirecto.

El sector de construcción ocupa en España alrededor de 2 millones de personas, según datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2009. Su evolución a lo largo de 2008 ha tenido un fiel reflejo sobre el empleo, que en términos interanuales se ha reducido un 15,5%, interrumpiendo la tendencia alcista registrada desde 2005.

Por su parte, en el sector papelero existen unas 240 empresas, cuya producción global supera las 8.400.000 toneladas: 2.009.100 toneladas de pastas y 6.414.300 toneladas de papeles y cartones en 2008, por un valor superior a los 4.800 millones de euros. Esas empresas dan ocupación a más de 14.000 trabajadores.

La producción alcanzada en 2008 es inferior a la obtenida en 2007. El descenso es del 3,4% en el caso de las pastas y del 4,5% en el de papeles y cartones. El descenso se inició a mediados de año y se intensificó en los dos últimos meses.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2009
I