CONSTITUIDO EL PARTIDO ANDALUZ DE PROGRESO, NUEVA FORMACION POLITICA DE EDRO PACHECO

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Partido Andaluz de Progreso (PAP) es el nombre de la nueva formación política que ha creado el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, expusado recientemente del Partido Andalucista.

Este nuevo partido ha quedado constituido hoy en madrid ante notario, en un acto al que asistieron sus promotores, entre ellos Pedro Pacheco.

Esta tarde fue presentada en el Registro del Ministerio del Interior la solicitud de inscripción, acompañada del acta notaril de constitución y los estatutos de la nueva formación, en los que se especifica que el partido será de ámbito nacional y que su finalidad es contribuir democráticamente a la determinación de la política nacional.

La creación del nuevo partido político, que estará liderado por Pedro Pacheco, culminará con la formalización de las gestoras provinciales que se constituyeron con los seguidores del alcalde de Jerez.

JUNTA DIRECTIVA

Según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior, a Junta Directiva provisional del PAP está formada por Pedro Pacheco (presidente), Emilio Rubiales Rojas (vicepresidente), Antonio Núñez Roldán (secretario) y como vocales Pablo Ollero Pina, Ricardo Chamorro Rodríguez, María Angeles Fernández Luna y Antonio Patricio González García.

El parlamentario andaluz José Guerrero, seguidor de Pacheco, declaró en Sevilla que el Partido Andaluz de Progreso se presentará oficialmente ante los medios de comunicación el próximo 1 de abril en la capital andaluza.

Para ese día está prevista la inauguración de la primera sede en Sevilla de esta nueva formación política, según el parlamentario andaluz.

Los representantes de este nuevo partido tienen la intención de presentarse a las próximas elecciones generales, que se celebrarán previsiblemente en octubre.

El Partido Andaluz de Progreso pretende convertirse en alternativa al Partido Andalucista con una refundación del proyecto andalucista.

Pedro Pacheco fue expulsado recientemente del Partido Andaluista por sus reiteradas críticas hacia la dirección del partido, con la que no estaba de acuerdo.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
J