CONSTITUIDA LA FEDERACION IBERICA DE TELESPECTADORES Y RADIOYENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy fue constituida oficialmente la Federación Ibérica de Asociaciones de Telespectadores y Radioyentes (FIATYR), que de momento está integrada por 10 asociaciones de ámbito nacional y regional.
Entre sus objetivos más urgentes, la nueva agrupación pretende elevar el nivel de calidad en la oferta de los diferentes canales de televisión, sobre todo ante los acontecimientos de trasendencia mundial que se celebrarán en España durante 1992.
Asimismo, reivindica la fijación de un horario de protección al menor, frente a las emisiones de programas con escenas de violencia y pornografía.
Reclama también el derecho de las asociaciones federadas, como representantes de los consumidores, en los órganos televisivos y radiofónicos, para posibilitar la participación ciudadana.
La FIATYR rechaza la instrumentalización de la mujer como reclamo publicitario y objeto erótico y exprea su repulsa por los denominados "programas basura", en nombre de más de 100.000 asociados, "que consideran que la vulgaridad y mal gusto de este tipo de programas ha llegado a tal límite que la sociedad empieza a mostrar su repulsa".
Las asociaciones que integran la FIATYR son: Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), Telespectadors Associats de Catalunya (TAC), Asociación de Telespectadores y Radioyentes de La Coruña, Asociación Granadina de Receptores de Medios de Comunicación (RECA), Asoiación Sevillana de Espectadores de Televisión (ASET), Televidentes y Radioyentes Asociados de Baleares (TRAB), Telespectadores y Radioyentes de Valencia (TRAV), Asociación de Radioyentes y Televidentes de Castellón (ARATECA), Asociación de Televidentes y Radioyentes de Murcia (TRAM) y Asociación Cosas Claras.
Según fuentes de la FIATYR, la federación ha recibido además la adhesión de otras asociaciones españolas y portuguesas, que han manifestado su intención de sumarse a la liga, que estudiará su inegración en organizaciones similares europeas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1991
C