CONSTITUCIONAL. LABORDA ACHACA A LA RADICALIZACION DE LAS FUERZAS POLITICAS LA DEMORA EN RENOVAR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del SOE en el Senado, Juan José Laborda, reconoció hoy que la "fractura" que existe actualmente entre las fuerzas políticas y la radicalización de los partidos han sido las causas de que se haya retrasado diez meses la cobertura de las vacantes del Tribunal Constitucional.
Laborda calificó de "excesivo" el tiempo que los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, han empleado para negociar la renovación del Alto Tribunal, lo que refleja la "fractura" que existe entre las fuerzas políticas españolas.
"Estoha pasado por primera vez sencillamente porque hay un grado de tensión, porque efectivamente yo creo que se rompió esa comunicación que fue tan importante en los años de la transición, hay una radicalización en las actitudes de las fuerzas políticas", dijo Laborda a la Ser.
El parlamentario socialista responsabilizó más de lo que ha ocurrido "a quien tiene más responsabilidad en estos momentos de no haber sido capaz de restaurar un clima de confianza".
"En fin, hemos hecho las cosas como buenamene hemos podido, y yo creo que el resultado es positivo. Las personas que no aceptaron lo hicieron por razones, yo creo, que no tienen nada que ver con el prestigio o el desprestigio del tribunal; las razones que dieron fueron sencillas y convincentes".
"El error fue proponerlas sin haber hablado previamente con ellas, porque luego, cuando hablamos con ellas, nos dijeron que tenían obligaciones académicas, que tenían carreras universitarias que proteger, que tenían programas de investigación que les saisfacían mucho desde el punto de vista personal", explicó.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1998
CAA