EL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRAMITE EL RECURSO DE AZNAR CONTRA LOS PRESUPUESTOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno, José María Aznar, contra los Presupuestos del País Vasco para el presente año.

El Ejecutivo central basa su recurso en el hecho de que la norma presupuestaria debe suponer la aprobación de todas y cada una de las partidas económica que lo componen, mientras que el Parlamento vasco "se limitó a aprobar distintas disposiciones presupuestarias, la mayoría consistentes en autorizaciones de gasto".

La imposibilidad de aprobar los Presupuestos en su totalidad se puso de manifiesto durante la tramitación parlamentaria, por la imposibilidad del Gobierno del PNV de lograr el consenso con la oposición para alcanzar mayoría suficiente.

Tras la suspensión por varias veces consecutivas del pleno de la Asamblea vasca el presidente de laCámara, Juan María Atutxa, decidió dividir en partes el Presupuesto para permitir la aprobación de los capítulos en los que se podía alcanzar mayoría suficiente.

En el recurso promovido por Aznar se argumenta que la norma aprobada por el Parlamento vasco "no se puede considerar una ley presupuestaria" y además "contradice el principio de seguridad jurídica" porque se aprobó en febrero del presente año, "solapando" su entrada en vigor con "la prórroga automática de los Presupuestos para 2001".

La ey Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) establece que si los Presupuestos Generales de las comunidades autónomas no estuvieran aprobados antes del primer día del ejercicio económico correspondiente "quedará automáticamente prorrogada la vigencia de los anteriores".

Pero en el País Vasco continuó el debate parlamentario ya entrado el año 2002, lo que desembocó en la aprobación de un grupo de artículos el 31 de enero, que entraron en vigor el 8 de febrero tras su publicación en l Boletín Oficial de la comunidad.

Entiende el Abogado del Estado en su argumentación que lo aprobado por el Parlamento vasco es "una ley innominada, tramitada con arreglo al procedimiento presupuestario" y que, además, "se superpone sin ningún criterio a régimen presupuestario prorrogado el primero de enero.

A la vista de estos datos, el fiscal del Estado interpuso en nombre del presidente del Gobierno un recurso de inconstitucionalidad que se se presentó ante el Tribunal Constitucional el pasad 6 de mayo.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2002
SGR