CONSTITUCION UE. AZNAR CRITICA A GISCARD D'ESTAING POR AFIRMAR QUE EL NUEVO TEXTO DEBE RESTAR DERECHOS A ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy al presidente de la Convención Europea -órgano encargado de elaborar la futura constitución de la Unión Europea (UE), Valéry Giscard d'Estaing, por afirmar que el nuevo texto acabará con las ventajas que España logró en la reunión de Niza, donde se fijó una capacidad de voto español y polaco en las deisiones europeas por encima de lo que correspondería por número de habitantes.
En el Tratado de Niza, España, al igual que Polonia, logró 27 votos en los Consejos Europeos, frente a 29 para Alemania y los otros tres Estados más poblados de la UE. El proyecto de Constitución daría marcha atrás a este planteamiento, haciendo que haya más proporcionalidad entre población y votos en los Consejos.
Giscard D'Estaing criticó hoy la postura de España y Polonia de defender lo pactado en Niza y les recordóque la Constitución diseñada por la Convención es la "única solución". De Polonia dijo que no estuvo en el Tratado de Niza y de España que obtuvo condiciones "ventajosas", pero que ahora la Constitución debe ser para todos, y no para atender intereses "individuales".
"Son unas muy interesantes declaraciones", bromeó Aznar en unas jornadas organizadas en Madrid por "The Economist", antes de agradecer "profundamente" a Giscard D'Estaing sus "clarificadoras palabras", que consideró como "un obsequio" par España.
En tono jocoso, Aznar restó importancia a las palabras de Giscard y dijo que son "inapreciables" para clarificar cuál es la postura del ex presidente francés. "Si alguien tenía alguna duda, ya se ha disipado con estas palabras", concluyó el presidente del Gobierno.
El enfrentamiento entre Aznar y Giscard D'Estaing se produce tres días despues de la apertura en Roma de la Conferencia Intergubernamental, en la que el presidente España defendió lo ya acordado en Niza, algo que no parece habr gustado al padre del texto de constitución europea, aún en debate.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
C