CONSTITUCION SENADO. CRONICA RESUMEN (2)

- Asegura que el nuevo Parlamento será más protagonista en la vida pública

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, Alberto Ruíz-Gallardón, declaró hoy en los pasillo de la Cámara Alta que su grupo parlamentario realizará una oposición alejada del "filibusterismo y el obstruccionismo".

"No vamos a alegrarnos", agregó, "porque se retarden los proyectos. Si estamos en contra de alguno, intentaremos modificarlo por la vía de las enmiendas, pero, desde luego, lo que no vamos a practicar es la política de retardar o poner chinas para molestar la acción de gobierno, porque ése no es nuestro objetivo".

Tras señalar que a partir de hoy se inicia un nuevo periodo del arlamentarismo español, Ruíz-Gallardón se mostró convencido de que "habrá noticias nuevas y buenas noticias, porque el Parlamento va a ser más protagonista en la vida pública".

En su opinión, las cámaras tendrán una menor dependencia del Gobierno de la Nación y podrán ejercer su misión constitucional, no solamente de legislar sino de ejercer el control sobre el Ejecutivo, "que es fundamental en un Estado democrático", subrayó.

Ruíz-Gallardón recalcó que su grupo realizará una oposición "muy conscente de la importancia del respaldo político que tenemos los senadores del PP que nos sentamos en esta Cámara. Son muchos millones de españoles los que avalan nuestra presencia, son muchos los escaños que ocupamos y es mucho el trabajo que nos corresponde hacer".

REFORMA RAPIDA

En cuanto a la reforma del Reglamento del Senado, la idea del PP es proceder a una reforma rapida -a ser posible en los próximos dos meses- para que en octubre ya pudiera estar aprobado el nuevo texto.

"Con ese reglament, que lo tenemos que aprobar con un carácter provisional, habrá que empezar a hacer una reflexión más pausada y profunda sobre cuál tiene que ser la reforma constitucional que necesita el Senado para convertirse en una verdadera Cámara de representación territorial", explicó.

Precisó que si la reforma del reglamento se puede llevar a cabo prácticamente en dos meses, la reforma constitucional no tiene que ser un trabajo precipitado, sino un trabajo pausado.

"Yo me daría por conforme con que esta lgislatura, el día que se disuelva, hubiese conseguido ya realizar esa reforma constitucional", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
M