CONSTITUCION. RUDI PIDE "HACER FRENTE" AL TERRORISMO Y RINDE RECUERDO A LAS VICTIMAS

- Afirma que España es ahora "mucho más madura, más segura de sí misma, mucho más tolerante y plural" que en 1978

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, pidió hoy "hacer frente" a los ataques del terrorismo para defender la Constitución española y rindió un "sentido rcuerdo" a las víctimas de esta lacra y a sus familias.

Rudi aseguró durante la sesión solemne en la Cámara Baja para celebrar el 25 aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución española que el único objetivo de los terroristas es "destruir nuestra convivencia democrática".

"Esta España más próspera, más dinámica y más estable todavía debe hacer frente a los ataques criminales de los terroristas, que vulneran los derechos fundamentales que la Constitución otorga a todos los españoes y tratan de imponer unas restricciones intolerables al disfrute de la libertad", dijo.

Rudi reafirmó la "más profunda convicción y determinación" de todos los españoles en combatir el problema de los terrorismos con todos los instrumentos que aporta el Estado de Derecho.

La presidenta señaló que, a pesar de los "escollos y dificultades" surgidos en el último cuarto de siglo, el balance de la historia democrática de España arroja "muchas más luces que sombras" porque "la voluntad de los españols por superar obstáculos han dado sus frutos".

UNA ESPAÑA MAS MADURA

A su juicio, la España del siglo XXI está "mucho más madura, más segura de sí misma, mucho más tolerante y plural" que hace 25 años gracias a una estabilidad política, una prosperidad económica y unos avances sociales "imposibles" de alcanzar si el marco de la Carta Magna.

Rudi destacó el esfuerzo patente del Rey Juan Carlos por demostrar que es "el primer y más firme defensor" de los valores constitucionales y agradeció a tod la Familia Real su "entrega abnegada" por el bien del país.

Asimismo, resaltó la transformación que ha experimentado España en la organización territorial del Estado, en la modernización de las estructuras económicas, en la cohesión social y en el crecimiento sostenido de la economía a lo largo de estos 25 años. Todo ello ha sido posible, según apuntó, gracias a la "participación comprometida" y al diálogo de los agentes sociales.

"España es hoy un país con una presencia pujante y sólida, con unimportante reconocimiento internacional, y que quiere continuar aportando propuestas y esfuerzos propios que contribuyan a fortalecer el desarrollo sostenible y la paz en el mundo", afirmó.

La presidenta concluyó explicando que el pacto constitucional de 1978 "no debe romperse" en un futuro para garantizar que el país siga progresando a lo largo de todo este siglo.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2003
P