EL CONSORCIO DE SEGUROS PAGO CASI 20.000 MILLONES EN 199 POR DAÑOS PROVOCADOS POR COCHES SIN SEGURO Y ROBADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consorcio de Compensación de Seguros pagó un total de 19.864 millones de pesetas en indemnizaciones por daños provocados en 1999 por vehículos sin seguro, desconocidos y robados, así como por automóviles asegurados en entidades insolventes que se encuentran en procesos de liquidación, según datos facilitados a Servimedia por Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones de este organismo.
El Consorcio, que depede del Ministerio de Economía y Hacienda, es el encargado de pagar los daños en accidentes causados por este tipo de vehículos, dando la cobertura del seguro obligatorio. El pasado año, estos vehículos ocasionaron un total de 31.493 siniestros en nuestro país.
Además, el Consorcio también actúa como asegurador directo de los vehículos que han sido rechazados por las compañías privadas (sólo seguro obligatorio), así como de los vehículos oficiales del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos que l deseen (seguros a todo riesgo y a terceros). Las indemnizaciones pagadas por el Consorcio en 1999 por estos vehículos fueron de 2.786 millones, como consecuencia de 16.515 siniestros o reclamaciones.
Dentro de la cobertura subsidiaria que da el Consorcio en el campo del seguro de vehículos, las indemnizaciones más elevadas correspondieron en 1999 a los automóviles sin seguro, por importe de 9.827 millones de pesetas, un 8,1% más que en 1998. Estos vehículos ocasionaron 17.629 siniestros, con un aumeno del 10,7%.
Izuzquiza explicó que tanto el número de siniestros y reclamaciones provocadas por los vehículos sin seguro como las indemnizaciones que se derivan de ellos crecen de manera lenta, pero sostenida, año tras año, lo que representa, a su juicio, un problema importante.
Para Izuzquiza, lo más preocupante es lo que pueda ocurrir con los ciclomotores este año y el próximo, ya que explicó que hay compañías que no aseguran a estos vehículos y otras que lo hacen a unos precios muy altos, con l fin de disuadir al conductor, con lo que aumentarán de manera importante las personas, en su mayoría jóvenes, que no pueden asegurar su ciclomotor y acabarán circulando sin seguro.
Los vehículos desconocidos protagonizaron 2.927 siniestros en 1999, un 1,4% menos que el año anterior, y unas indemnizaciones por valor de 3.970 millones de pesetas, con un aumento del 16,3%. Izuzquiza indicó que han detectado que hay conductores que dicen que han tenido un accidente provocado por otro vehículo que se dioa la fuga, porque, al no tener seguro de daños propios, imputan la culpa al otro vehículo para que el Consorcio cubra esos daños.
Indicó que el Consorcio está atajando estas prácticas presentando querellas criminales. "Estamos totalmente decididos a ir hasta el final por la vía penal", dijo Izuzquiza, quien aseguró que en algunas ocasiones el conductor ha intentado llegar a un pacto con el Consorcio y "hemos rehusado aceptarlo y decidido seguir por la vía penal".
En cuanto a los vehículos robados dieron lugar a un total de 1.736 siniestros o reclamaciones, con un descenso del 1,4%, y a unas indemnizaciones por importe de 1.080 millones de pesetas, un 60,2% superiores a las del 98. Izuzquiza señaló que este fuerte aumento no es relevante, ya que se trata de una cantidad pequeña.
Las indemnizaciones por accidentes de vehículos asegurados en compañías insolventes que están en procesos de liquidación sí fueron importantes, por valor de 4.987 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 22,8%con relación al 98. Estos vehículos sufrieron 9.201 accidentes, un 55,4% más que el año anterior.
ASEGURADOR DIRECTO
Por lo que se refiere a la actividad del Consorcio como asegurador directo de vehículos oficiales y de vehículos particulares rechazados por las aseguradoras privadas, los primeros ocasionaron unos pagos en indemnizaciones a este organismo de 1.730 millones de pesetas, como consecuencia de 11.484 accidentes, con aumentos del 7,2% y 3,4%, respectivamente.
Los vehículos particulare rechazados por las compañías privadas y que tuvo que asegurar el Consorcio ocasionaron en 1999 un total de 5.031 accidentes, un 1,5% más que en 1998, de los que se derivaron unas indemnizaciones totales de 1.056 millones de pesetas, con un aumento del 13,4%.
Izuzquiza explicó que el coste de la siniestralidad de estos vehículos es muy superior a los ingresos que obtiene el Consorcio por asegurarlos, situación que puede agravarse aún más por el problema de los ciclomotores. Sólo en 1999 los ciclomotors asegurados por este organismo aumentaron en 10.000 unidades.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2000
NLV