EL CONSORCIO DE COMPENSACION DE SEGUROS PAGO UNOS 17 MILLONES EN 1992 POR DAÑOS OCASIONADOS POR VEHICULOS PARTICULARES

- Cada vez son más las personas que tienen problemas para asegurar su vehículo en las compañías privadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consorcio de Compensación de Seguros pgó un total de 16.764.986 pesetas por los daños ocasionados en 1992 por vehículos particulares que se vieron implicados en accidentes de tráfico y que estaban asegurados en este organismo por la negativa de las compañías privadas a asegurarlos.

Fuentes del Consorcio de Compensación de Seguros, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, no quisieron concretar a Servimedia el número de vehículos particulares que tienen asegurados y se limitaron a decir que esta cantidad ha aumentado demanera "muy exagerada" con respecto a 1991.

El Consorcio de Compensación de Seguros debe asegurar a aquellos vehículos que por distintas razones no quieren asegurar las compañías privadas. En estos casos, este organismo suscribe sólo seguros a terceros, es decir, el seguro obligatorio.

Las fuentes del Consorcio consultadas explicaron que el fuerte aumento del número de vehículos particulares asegurados por este organismo se debe a distintas causas, entre ellas que las aseguradoras están practicano una política de selección de riesgos.

A esto favorece, además, según las mismas fuentes, el hecho de que muchas compañías están atravesando dificultades y están liquidando, con lo que hay mucha demanda en el mercado y las aseguradoras eligen a los conductores que hayan tenido menos accidentes.

Otro de los motivos que ha llevado a que muchos conductores hayan tenido que recurrir a asegurar sus vehículos en el Consorcio es que existen muchas aseguradoras privadas que no quieren contratar sólo el eguro obligatorio, explicaron las mismas fuentes.

"SEGUIR PERDIENDO DINERO"

Por su parte, Jesús Sainz de los Terreros, secretario general de la patronal de seguros Unespa, reconoció que actualmente existe en el mercado una falta de cobertura para determinados riesgos y que el número de vehículos que se niegan a asegurar las compañías privadas ha aumentado de manera importante en 1992.

"Las compañías son libres de asegurar lo que crean conveniente sobre la base de su propia selección y lo que nopueden hacer es seguir perdiendo dinero", señaló, "pero eso no quiere decir que no deban dar cobertura a los colectivos que están teniendo problemas para encontrar seguro".

Según Sainz de los Terreros, estos colectivos son sobre todo los jóvenes y los conductores de vehículos de segunda mano, motos y ciclomotores, entre los que ha aumentado mucho la siniestralidad en los últimos años.

A su juicio, es normal la actitud de las aseguradoras, porque "asumir cualquier tipo de riesgo ha hecho que alguns lo pasen muy mal o hayan entrado en liquidación", pero dejó claro al mismo tiempo que "mi opinión es que no se puede dejar a nadie sin seguro".

Por ello, afirmó que Unespa dará una respuesta urgente a los colectivos que tienen problemas para encontrar quien les asegure su vehículo, potenciando el Servicio de Riesgos Agravados. Este servicio está formado por un "pool" de entidades donde van los riesgos agravados, como los camiones, cisternas, autocares y otros.

Sainz de los Terreros explicó que stá previsto que en un futuro próximo también las motos, que hasta ahora no se incluían, puedan acudir a este Servicio de Riesgos Agravados. Las compañías que forman parte del "pool" asumirán los riesgos y luego lo cederán al "pool".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
NLV