CONSIGUEN REGENERAR NERVIOS DAÑADOS DEL CEREBRO Y DE LA MEDULA MEDIANTE LA UTILIZACION DE UNA ENZIMA EN RATAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores británicos han hallado una forma de ayudar a la regeneración de los nervios dañados en el cerebro y la médula ósea hasta su estado original, mediante la utilización de una enzima, según publica "Nature Neuroscience".
Tras una lesión en la médula o l cerebro, se forma un tejido que impide que los nervios se regeneren. Los investigadores ya sabían que este tejido contenía proteínas que impedían el crecimiento de los nervios. Sin embargo, ahora, con la inhibición de esas proteínas se puede provocar la regeneración de los nervios dañados.
Según los científicos, existen tres razones por las cuales los nervios tienen dificultad para regenerarse: no crecen bien, las células que rodean los nervios producen moléculas que evitan el crecimiento y, por últmo, el tejido que se forma tras la lesión también contiene este tipo de moléculas.
Ya se han realizado tratamientos que combaten las dos primeras causas y los científicos han tratado de demostrar que este método sirve también para luchar contra la tercera.
Los investigadores realizaron experimentos sobre ratas anestesiadas y dañaron varios nervios del cerebro. Posteriormente, suministraron a las ratas una enzima que bloqueaba la formación de las moléculas del tejido que se forma tras la lesión y bservaron que los nervios no solamente crecieron, sino que se regeneraron hasta su estado original, lo que significa que la función asignada a estos nervios también se recuperó.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
E