Considera que la decisión es precipitada y contradictoria ---------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea Federal de Izquierda Unida (IU) considera que la decisión adoptada por la dirección regional de Madrid en torno al cierre norte de la M-40 ha sido precipitada y es "contradictoria con el modelo de ordenación del terrtorio y del transporte que debe defender IU", según aseguró hoy a Servimedia Katia Cócera, responsable del área de Medio Ambiente.

"Nosotros discrepamos de esta decisión", explicó; "la respetamos porque se tomó democráticamente, pero discrepamos, por lo que haremos todo lo posible para que se reconsidere el tema".

El Consejo Político Regional de IU-Madrid aprobó la resolución de la directiva que apoyaba el cierre de la M-40 "mordiendo" una zona del Monte de El Pardo.

La propuesta de moratori presentada por un sector del consejo, que sugería la posibilidad de posponer la decisión hasta que fuera abierto el último tramo de la M-30 y los organismos competentes realizaran estudios de flujos reales de vehículos, sólo contó con el repaldo de 14 de los 38 votos emitidos en la reunión.

La Asamblea Federal mantiene que es "antisocial" la concentración de las nuevas inversiones en la dotación de nuevas carreteras y anillos de circunvalación.

Por su parte, Katia Cócera recordó que "las primera opciones que defendía IU de Madrid no pasaban por el monte. Imagino que habrá sido un acuerdo al que han llegado con el PSOE en base a negociaciones de otro tipo, pero desde el punto de vista técnico yo no le encuentro explicación".

Asimismo, expresó su temor de que la convocatoria de elecciones generales pueda retrasar la aprobación del proyecto de ley que regula la declaración del monte como parque nacional y dar tiempo a que empiecen las obras.

Según los responsables del área federal de MedioAmbiente, "o se opta por el coche privado, con todas sus implicaciones en la ordenación del territorio, dejando al Pardo sitiado entre autovías y urbanizaciones de alto standing (que basan su propaganda en lo que contribuyen a destruir), o bien se avanza hacia otro modelo en la línea de las medidas propuestas en la resolución que resultó minoritaria en IU-Madrid".

Sin embargo, Katia Cócera señaló que "en IU nos podemos poner de acuerdo en este tipo de cuestiones, aunque Madrid está en su derecho de nohacerlo y mantener su posición".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
GJA